
Sobre Nosotros


La Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social de la Universidad Surcolombiana, crea el programa "Formación en investigación a grupos escolares" en alianza con el Programa Ondas - Huila.
En el año 2022 se apoyaron 16 grupos escolares que tenían proyectos de investigación, 8 grupos de colegios en Neiva y 8 grupos de colegios de poblaciones en el Huila. Con ese programa, se llego a mas de 700 niños interesados en investigación donde se mostraron importantes proyectos.
En 2023 la vicerrectoría de investigación de la USCO y su programa "Grupos Escolares" crea el taller:
"La importancia de la comunicación y la divulgación de los proyectos de investigación", donde los jóvenes y niños de diferentes instituciones educativas, interesados en temas de investigación aprendan a comunicar los resultados de sus investigaciones.
En el primer semestre de 2023 se socializó el taller en de 42 instituciones educativas en Neiva, 11 instituciones educativas de carácter público y 31 colegios privados, de las cuales 14 participaron del taller, 10 colegios privados y 4 públicos donde 872 niños se beneficiaron de la información.
Para el segundo semestre de 2023 se creó "El Tour Científico" donde 92 niños y jóvenes de 4 instituciones educativas tuvieron la oportunidad de conocer espacios de ciencia, tecnología y cultura vinculados a la Universidad Surcolombiana como Cesurcafé, El museo geológico y del petróleo y eventos en la biblioteca central y la Editorial-USCO.
Para el 2024 el programa se socializó en 46 instituciones educativas, de las cuales participaron 22 para un total de 1078 niños y jóvenes beneficiados, 580 con el taller de comunicación y 498 el en Tour Científico.